Tipos de chalecos salvavidas, legislación y uso

Hoy os hablaremos sobre los diferentes tipos de chalecos salvavidas, su legislación y uso. Los chalecos salvavidas hoy en día miden su índice de flotabilidad en Newtons (N) y se pueden encontrar en varios tipos:
Chalecos de 50N:
Los chalecos salvavidas de 50 Newtons están indicados para las personas que saben nadar bien ya que su uso es solamente para ayudar a la flotabilidad de la persona y se recomiendan para su uso en aguas protegidas, interiores y/o tranquilas, además de para la práctica de deportes náuticos.
Chalecos de 100N:
Estos chalecos tienen una flotabilidad de 10Kg y permiten mantener a flote a una persona que no sepa nadar. Este tipo de chalecos no son capaces de mantener a un náufrago boca arriba en el caso de que haya caído al mar inconsciente y sólo están homologados como parte del equipo de seguridad de una embarcación para las zonas de navegación 5,6 y 7.
Chalecos de 150N:
Este tipo de chalecos son los más usados en la náutica recreativa y son los necesarios para barcos que naveguen en alta mar y en navegación costera. Los chalecos salvavidas de 150N están homologados para las zonas 2,3 y 4, su flotabilidad mínima es de 15Kg y permiten voltear y mantener boca arriba a una persona inconsciente. Este tipo de chalecos dificulta mucho el movimiento por el volumen que ocupa una vez se ha inflado.
Chalecos de 275N:
Su homologación es específica para zonas oceánicas o navegación de altura y en condiciones duras llevando ropa de protección pesada. Está también destinado a trabajadores de plataformas ya que por su voluminosidad una vez inflado dificulta más el movimiento.
Legislación de los chalecos:
El índice de flotabilidad es uno de los datos importantes a tener en cuenta para poder incorporarlos como parte del equipo de seguridad de nuestra embarcación y poder pasar la ITB, ya que según nos vamos alejando de la costa o según la zona de navegación para la que nuestra embarcación esté homologada. Otro dato importante es que estén homologados para lo que deben de ser de tipo "SOLAS" o "CE".
Según la legislación española debemos de tener en cuenta que los chalecos salvavidas de tipo inflable deben de ser revisados cada año por una estación de servicios autorizada y es por ello que muchos armadores disponen de chalecos rígidos para pasar la ITB y de chalecos más cómodos y manejables para su uso diario.
- Las embarcaciones deberán llevar mínimo un chaleco salvavidas por persona autorizada más un 10% del total siempre y cuando naveguen por zona 1.
- Las embarcaciones que naveguen de zonas 2 a 7 llevarán como mínimo un chaleco salvavidas por persona autorizada.
- Los niños deberán disponer de un chaleco salvavidas adecuado a su peso por cada niño que esté a bordo.
- Los chalecos salvavidas inflables serán revisados anualmente por una estación de servicio autorizada.
- Los chalecos salvavidas para la zona de navegación 1 deberán ser SOLAS o CE y mínimo de 275 newtons.
- Los chalecos salvavidas para las zonas 2,3 y 4 deberán ser SOLAS o CE y mínimo 150 newtons.
- Los chalecos salvavidas para las zonas 5, 6 y 7 deberán ser SOLAS o CE y mínimo 100 newtons.